MEDICO ESPECIALISTA EN CUIDADOS PALIATIVOS

Fecha: 13 may 2025

Ubicación: Bucaramanga, CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Proporcionar atención médica especializada a las personas en situación de enfermedad avanzada terminal y sus familias con el fin de proporcionar bienestar y calidad de vida hasta el final de la existencia.

Educación

Pregrado en MEDICINA

Formación complementaria

-Profesional en medicina general
-Especialista en medicina del dolor y cuidado paliativo o médico especialista en medicina familiar o medicina interna con master en cuidado paliativo o dolor

Conocimientos Técnicos

-Conocimientos y habilidades especificas en el área de cuidados paliativos con énfasis en atención primaria .

Experiencia Laboral Específica

Experiencia Laboral en el área deatención domiciliaria o cuidado paliativo    - 1 año

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO
GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - OPERATIVO
SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO
ADAPTABILIDAD - OPERATIVO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Supervisar y/o realizar la sedación paliativa de fin de vida en los casos que así lo requieran según los protocolos vigentes, revisando historias clínicas y haciendo visitas cuando las requiera con el fin de proporcionar adecuado manejo de dolor
  2. Registrar en la hc sistematizada los planes de manejo de cada paciente y los cambios que puedan presentarse, registrando en hc avicena con el fin de dejar registro clínico de la atención
  3. Realizar seguimiento de los indicadores de salud relacionados con la atención del equipo de cuidados paliativos y realizar informe mensual sobre los mismos, verificando el reporte y análisis periódico de indicadores y la toma de decisiones oportunas    con el fin de dar alcance a los objetivos del programa
  4. Realizar la valoración médica especializada de los pacientes en situación de enfermedad avanzada terminal de alta complejidad o de difícil manejo, realizando valoración médica en las juntas paliativas en el domicilio si se requiere     con el fin  de brindar calidad en la atención médica del paciente paliativo y calidad de vida para el paciente y su familia
  5. Realizar la revisión de los casos clínicos de los pacientes a fin de establecer los planes de manejo farmacológicos y no farmacológicos destinados a brindar alivio del dolor y/o cualquier otro síntoma que presente el paciente realizando seguimiento y/o redireccionamiento del mismo de acuerdo a la evolución, definiendo los manejos de los pacientes en cuidado paliativo en conjunto con los médicos generales y el equipo paliativo con el fin  brindar calidad en la atención médica del paciente paliativo y calidad de vida para el paciente y su familia
  6. Presidir las juntas de cuidados paliativos registrando en la hc sistematizada los conceptos abordados en la misma, dirigiendo las juntas paliativas con el fin de brindar calidad en la atención médica del paciente paliativo y calidad de vida para el paciente y su familia

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

  1. Orientar a los médicos generales del equipo de cuidados paliativos en el diagnóstico, la atención y el manejo de los pacientes domiciliarios de mediana complejidad.
  2. Liderar el equipo interdisciplinario de cuidados paliativos de la uap extramural bogotá, generando soluciones a los problemas que se presenten en la atención de los pacientes de cuidado paliativo.
  3.  implementar planes para el adecuado acompañamiento y apoyo emocional del paciente y su familia, durante el curso de la etapa terminal de las enfermedades oncológicas y no oncológicas, generando órdenes de valoración y seguimiento por psicología.
  4. Colocación y manejo de bombas elastoméricas en pacientes que lo ameriten, haciendo visitas programadas al domicilio para implantación con el fin de proporcionar adecuado manejo de dolor
  5. Comunicar y analizar los problemas complejos con la familia y el equipo interdisciplinar realizando intervención en situaciones de crisis, informando y haciendo participes a la familia de las decisiones de cuidado paliativo y fin de vida.
  6. Definir prioridades en el control de los signos y síntomas del paciente en situación de enfermedad avanzada terminal atendidos por el equipo de cuidados paliativos de la uap extramural bogotá, definiendo los manejos de los pacientes en cuidado paliativo en conjunto con los médicos generales y el equipo paliativo.
  7. Formación y supervisión de los profesionales del equipo de salud en temas específicos de cuidados paliativos, realizando capacitaciones al equipo de cuidado paliativo.