TERAPEUTA OCUPACIONAL

Fecha: 6 oct 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Planear y ejecutar la adaptación al entorno y la adaptación significativa previamente analizada y seleccionada en función de la evaluación de necesidades de los pacientes, buscando mejorar la calidad de vida de los usuarios.

Educación

Pregrado en TERAPIA OCUPACIONAL

Formación complementaria

N/A

Conocimientos Técnicos

  1. Entrenamiento en manejo de pacientes en salud mental.

Experiencia Laboral Específica

  1. En áreas de salud mental - 6 meses.

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO
GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - OPERATIVO
SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO
ADAPTABILIDAD - OPERATIVO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Actualizar los procesos y procedimientos técnicos del servicio, analizando la información actual, proponiendo planes o acciones de mejora, con el fin de contar con procedimientos actualizados asegurando una atención de calidad
  2. Implementar actividades grupales, ideando formas de enseñanza de acuerdo con las necesidades del paciente, desarrollando actividades en pro del mejoramiento de la calidad de vida, seleccionando y aplicando teorías y enfoques de práctica de Terapia Ocupacional para favorecer y restablecer la ocupación según las necesidades de los grupos. Lo anterior con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes supliendo las funciones disminuidas.
  3. Participar en los comités programados asistiendo y participando en las reuniones programadas con el fin de conocer los lineamientos formulados orientados al desarrollo de la estrategia de la Compañía.
  4. Participar en los programas de promoción y recuperación de los pacientes, realizando evaluación y ubicación de los usuarios, evaluar el desarrollo de las actividades de terapia ocupacional, gestionando prácticas que impacten las determinaciones sociales, políticas y económicas de la salud de los usuarios. Lo anterior con el fin de Mejorar la calidad de vida de los pacientes supliendo las funciones disminuidas.
  5. Valorar al paciente individual de acuerdo a la necesidad evaluando que las actividades propuestas cumplan con la efectividad del tratamiento, rediseñando las actividades en caso de que no se alcance los objetivos, evaluando los componentes del desempeño ocupacional: las cualidades personales (físicas, mentales, sociales y espirituales), las áreas ocupacionales (autocuidado, juego y trabajo) y las características del contexto (físicas, socioculturales, económicas y políticas). Lo anterior con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes supliendo las funciones disminuidas.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

N/A