SUPERVISOR DE SERVICIOS MEDICOS

Fecha: 23 abr 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Tramitar y evaluar las solicitudes de autorización de servicios de eps sanitas y planes especiales, ofreciendo soluciones y/o alternativas  a los usuarios que satisfagan sus  necesidades de acuerdo a las normas, políticas y procedimientos de la eps sanitas.

EPS:

Gestionar con oportunidad  y costoefectividad el grupo poblacional asignado para análisis y gestión del resultado administrativo y de salud, a partir de la organización de la cohorte y la definición de indicadores para el seguimiento a la efectividad de las acciones adelantadas

Educación

Tecnólogo en ADMINISTRACION EN SALUD
Técnico en TECNOLOGIA EN SISTEMAS DE COMPUTACION

Formación complementaria

EPS:

  • Profesional en ciencias de la salud en Enfermería, Fisioterapia, T. Ocupacional, Fonoaudioloía, Bacteriología, Psicología.  El perfil se seleccionará de acuerdo con la cohorte a seguir
  • Ingeniero Industrial, Administrador de Empesas o Afines
  • Médico con especialización medicina familiar, emergenciologo, medicina interna 
  • Formación en áreas administrativas

Conocimientos Técnicos

  • Legislación en salud
  • Manejo paquete Office

Experiencia Laboral Específica

1 año de experiencia en areas administrativas y de salud, manejo de personal o procesos masivos o relacionamiento con prestadores de salud.

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO
GESTOR DE TALENTO Y CULTURA CORPORATIVA - OPERATIVO
SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO
ADAPTABILIDAD - OPERATIVO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - OPERATIVO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO
LIDERAZGO VISIONARIO - OPERATIVO
RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Gestionar las solicitudes de autorización de servicios médicos, según el procedimiento establecido, aplicando las políticas y procedimientos establecidas y teniendo en cuenta los niveles de autorización, derechos que tengan los usuarios, autorizaciones anteriores y su estado de cartera; para todos los casos debe ser consultada.  
  2. Es responsable de la orientación, capacitación y supervisión de los auxiliares
    de servicios médicos, asesor de servicios médicos, auxiliar de expedición  de volantes, o funcionario encargado de las autorizaciones de servicios
    nivel uno, en la definición de los servicios y atención del usuario en el mostrador.
  3. Solicitar la ampliación de historias clínicas  y documentación necesaria para 
    servicios de eps y planes especiales para la preparación
    de los casos que serán enviados  al  comité de excepciones para 
    autorizacion de procedimientos especiales
  4. Tramitar todo lo referente a insumos, materiales (protesis  y osteosintesis) y medicamentos de alto costo para planes especiales y eps (comité tecnico científico)

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

  1. Generar los reportes e información estadistica  de servicios medicos de las empresas de la eps sanitas y enviarlos oportunamente.
  2.  Elaborar las incapacidades de la eps y planes especiales.(  en aquellas ciudades donde esta función está asignada a la supervisora)
  3. Gestionar las anulaciones,  renovaciones o copias de los volantes de autorización de servicios médicos.

ACTIVIDADES EPS

  1. Gestionar con oportunidad los casos de solicitudes de servicios para el grupo específico definido, revisando las solicitudes montadas en el proceso de juntas o en el proceso de liberación de pendientes junto con los soportes con el fin de priorizar las solicitudes y definir la opción más costoefectiva para el usuario definiendo resultado en salud y costo
  2. Auditar al prestador de servicios del grupo poblacional específico, solicitando periódicamente los indicadores de gestión clínica y administrativa, definidos en el modelo de prestación acordado, con el fin de evaluar los resultados de manera periódica y verificar la efectividad de las acciones implementadas
  3. Documentar las políticas de acceso a los servicios y seguimiento clinico y administrativo para el grupo poblacional asignado, detallando por escrito el modelo marco de cada cohorte y el modelo de seguimiento administrativo y clínico si se requiere, con el objetivo de unificar las políticas de solicitud y trámite de los servicios objeto de seguimiento 
  4. Generar espacios de discusión y análisis clínico de los casos con los especialistas de las IPS de acuerdo con las solicitudes presentadas revisando los casos en los cuales existan dudas frente a los lineamientos clínicos o frecuencias de uso de servicios para identificar los profesionales a intervenir, con el objetivo de asegurar el uso adecuado de recursos o validar tendencias de uso de servicios por grupo o localización geográfica de la población objeto de la intervención