QUIMICO FARMACEUTICO I
Fecha: 23 abr 2025
Ubicación: Bogotá, D.C., CO
Empresa: keraltysas
Propósito del cargo
Analizar y proponer los criterios de administración de los medicamentos en los diferentes aplicativos de la Compañía de acuerdo con una evaluación de nuevas tecnologías en fuentes oficiales, bases de proveedores y normatividad vigente para ser utilizada en la prescripción, autorización y dispensación de los medicamentos e insumos médicos.
Educación
Formación complementaria
Postgrado deseable en administración de la salud, auditoria o epidemiología.
Conocimientos Técnicos
- Normatividad Legal Vigente: Plan Integral de Beneficios en salud, mecanismos de regulación de precios de medicamentos (Presupuestos Máximos), Compra centralizada, Vitales no disponibles y todas aquellas relacionadas con el aseguramiento que tenga un efecto en la cadena de valor de las tecnologías en salud..
- Realizar búsqueda sistemática en fuentes de información, evaluación de la evidencia para la toma de decisiones, estructuración de proyectos desde la planeación hasta el seguimiento con la formulación de indicaciones de procesos y resultados, Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, Seguimiento Farmacoterapéutico, auditoría, manejo avanzado de Excel, inglés intermedio
Experiencia Laboral Específica
2 años de experiencia laboral en gestión de proyectos, aseguramiento, farmacovigilancia, administración del servicio farmacéutico ambulatorio/hospitalario.
Competencias
Roles y Responsabilidades del cargo (A)
- Gestionar proyectos relacionados con Farmacovigilancia, diseñando, implementando y/o monitoreando proceso organizadas y sistemáticas en un trabajo articulado con el operador logístico, prestación de servicios en salud, medicina prepagada, clínicas Colsanitas y demás actores que se consideren pertinentes, con el fin de realizar la vigilancia permanente y estructurada de medicamentos en su fase de comercialización.
- Identificar los medicamentos objeto a cambio de marca o biosimilar y establecer el proceso de gestión del cambio, revisando periódicamente la información obtenida de los procesos de escaneo horizonte, estableciendo la viabilidad clínica y normativa del cambio, estructurando e implementando el plan para la realización del cambio de marca o biosimilar con un enfoque de minimización del riesgo, trabajando articuladamente con el operador logístico para la prestación de servicios en salud, medicina prepagada, clínicas Colsanitas y demás actores que se consideren pertinentes, con el fin de Obtener eficiencias en el gasto farmacéutico a través del cambio de marcas de medicamentos o introducción de biosimilares garantizando la adherencia de los pacientes sin comprometer los resultados en salud.
- Liderar el abordaje técnico y normativo en el proceso de negociación de medicamentos con el operador logístico y con prestadores externos, estableciendo e implementando propuestas de negociación diferentes a pago por evento en un trabajo articulado con la gerencia de compras Keralty, gestión de la oferta y las sub-gerencias de las regionales, para obtener eficiencias en el gasto farmacéutico a través de la implementación de modelo de negociación de medicamentos basados en valor.
- Realizar la definición técnica de las estrategias de intervención a prescriptores, definiendo los lineamientos para la estandarización de los tratamiento farmacológicos en las patologías de interés y su lugar en la terapia en un trabajo articulado con gestión del conocimiento, el instituto de gestión de excelencia clínica y demás actores que se consideren pertinentes, para contribuir a la optimización de la frecuencia de uso de medicamentos a través de la definición técnica de los lineamientos de estandarización de la práctica
Roles y Responsabilidades del cargo (B)
5.Estructurar e implementar los procesos relacionados con inclusión y exclusión de tecnologías en salud, identificando, realizando la priorización y evaluando los medicamentos de manera sistemática, periódica y articulando el proceso con las otras áreas involucradas, con el fin de determinar los medicamentos objeto de inclusión y exclusión del en EPS Sanitas definiendo su valor terapéutico y social.
6. Liderar el proceso de auditoría frente al operador logístico, estructurando integralmente el proceso periódico de auditoría al operador logístico de conformidad con la normatividad vigente y con las necesidades de la EPS, para garantizar el proceso de mejora continua del operador logístico y su cumplimiento conforme a la normatividad vigente.
7. Establecer la definición de coberturas y niveles de autorización de los medicamentos, conociendo los actos normativos vigentes, liderando el proceso de actualización de tecnologías en salud y estructurando e implementado el proceso de asignación y actualización de los niveles de autorización, para garantizar la asignación oportuna de las coberturas de los medicamentos así como el requerimiento de autorización en aras de no comprometer el acceso a los medicamento y la sostenibilidad financiera de la EPS
8. Definir los medicamentos que requieren ser administrados por un profesional de la salud, Estructurando e implementado el proceso de actualización del listado de medicamentos de administración supervisada, para contribuir a la correcta administración de los medicamentos