DIRECTOR DE ODONTOSANITAS

Fecha: 4 oct 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Dirigir la operación de las clínicas con el fin de garantizar la continuidad de la prestación del servicio basado en gestión administrativa, gestión de calidad, gestión comercial y servicio al cliente.

Educación

Pregrado en Odontología

Deseable posgrado en áreas administrativas

Conocimientos Técnicos

  • Paquete de Office.
  • Conocimiento en normatividad de habilitación

Experiencia Laboral Específica

2 años de experiencia en la administración de clínicas dentales. Es esencial que posea un sólido conocimiento y competencias en gestión, incluyendo un dominio profundo de la Resolución 3100 (Estándares de Calidad).

Competencias

ADAPTABILIDAD - FUNCIONAL
CONCIENCIA DEL CUIDADO - FUNCIONAL
CREACIÓN DE VALOR - FUNCIONAL
GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - FUNCIONAL
GESTOR DE TALENTO Y CULTURA CORPORATIVA - FUNCIONAL
LIDERAZGO VISIONARIO - FUNCIONAL
SERVICIO HUMANIZADO - FUNCIONAL
TRABAJO COLABORATIVO - FUNCIONAL
ADAPTABILIDAD - TÁCTICO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - TÁCTICO
CREACIÓN DE VALOR - TÁCTICO
GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - TÁCTICO
SERVICIO HUMANIZADO - TÁCTICO
TRABAJO COLABORATIVO - TÁCTICO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Coordinar y gestionar eficientemente las actividades administrativas esenciales para la operación de las clínicas dentales, controlando los costos y gastos de la sede, incluyendo horas extras, insumos, laboratorios dentales y servicios de apoyo. Esto implica asegurar la legalización oportuna de las cuentas por pagar, ejecutar planes de mejora ante desviaciones e informar sobre el proceso administrativo según las estrategias de gestión, todo para garantizar la eficiencia operativa y mantener la sede dentro de los parámetros de rentabilidad y sostenibilidad esperados por el negocio.
  2. Controlar los inventarios de materiales e insumos odontológicos es crucial, monitoreando el consumo en los procesos asistenciales y verificando los stocks mínimos y máximos para determinar las necesidades de compra. Además, se realizan auditorías de campo a los depósitos para minimizar el impacto de sobre-stock o bajos stocks que puedan afectar el desarrollo normal de las consultas.
  3. Asegurar el cumplimiento integral del SOGCS (Habilitación, Sistema de Información para la Calidad, PAMEC y Acreditación, una vez implementado) y los requisitos de la autoridad sanitaria, monitoreando constantemente la adherencia del personal a los procesos, protocolos y políticas de la Resolución 3100. También implica verificar el estado de la sede en REPS, gestionar novedades, analizar y reportar encuestas de satisfacción, informar sobre indicadores de cumplimiento y generar planes de mejora basados en desviaciones, PQR y resultados de encuestas. Adicionalmente, se debe garantizar la implementación y aplicación del PGIRASA, reportando la información a entes de control como SIRHO y RESPEL, todo con el fin de garantizar la prestación de un servicio de calidad.
  4. Promover el cumplimiento del presupuesto de ventas a través del seguimiento diario de los ingresos percibidos en la sede. Para ello, implementa las estrategias definidas por la Dirección Comercial y se trabaja en equipo con el personal asistencial, comercial y de servicio, proponiendo alternativas innovadoras que permitan alcanzar los objetivos. Con el fin de asegurar la rentabilización de las unidades y mejorar los resultados financieros de la clínica.
  5. Velar por la satisfacción de los usuarios brindando información clara, resolviendo dudas de manera efectiva, y estableciendo planes de mejora proactivos para prevenir futuros incidentes, para afianzar la consecución de nuevos usuarios y la retención de los actuales mediante la generación de experiencias verdaderamente memorables.
  6. Implementar estrategias para mejorar la calidad, productividad y el rendimiento de la sede mediante el seguimiento continuo de indicadores de gestión clave definidos por el negocio y/o aseguradoras, como oportunidad, ocupación, capacidad instalada, ingresos, PQR, PyP, y control de costos y gastos. Con el fin de garantizar la prestación de un servicio de excelencia en términos de calidad, rentabilidad y atención al cliente.
  7. Liderar el recurso humano asistencial y administrativo de las clínicas promoviendo la consecución de resultados financieros, asistenciales y administrativos mediante el análisis y seguimiento continuo de los indicadores clave del negocio. Se valida que el equipo cumpla con el reglamento interno de trabajo, las políticas corporativas transversales y las propias del negocio, con un enfoque en la calidad científica y humana, la calidad del servicio, el trabajo en equipo, la comunicación y la calidad de los procesos según el rol. Con el objetivo de promover la sana convivencia del equipo de trabajo a través de un liderazgo efectivo.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

N/A