DIRECTOR DE GESTION FARMACEUTICA

Fecha: 23 jul 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Diseñar e implementar un modelo de gestión farmacéutica integral que permita la evaluación y seguimiento al consumo y costo de medicamentos, la identificación de desviaciones y la formulación de planes de intervención.

Educación

Pregrado en QUIMICA FARMACEUTICA o MEDICINA
Maestría en MAESTRIA EN EPIDEMIOLOGIA o MAESTRIA EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD

Formación complementaria

N/A

Conocimientos Técnicos

  1. Análisis de Costos
  2.  Diseño y Gestión de Programas
  3.  Farmacovigilancia
  4.  Logística y dispensación de medicamentos
  5.  Gestión Farmacéutica
  6.  Epidemiología
  7.  Economía de la Salud

Experiencia Laboral Específica

Desarrollando e implementando Programas de Gestión Farmacéutica, Logística y dispensación de medicamentos, Gestión Farmacéutica, Epidemiología y Economía de la Salud - 7 años

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - FUNCIONAL
GESTOR DE TALENTO Y CULTURA CORPORATIVA - FUNCIONAL
RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - FUNCIONAL
SERVICIO HUMANIZADO - FUNCIONAL
TRABAJO COLABORATIVO - FUNCIONAL
ADAPTABILIDAD - FUNCIONAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FUNCIONAL
CONCIENCIA DEL CUIDADO - FUNCIONAL
LIDERAZGO VISIONARIO - FUNCIONAL

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Evaluar y realizar seguimiento al consumo y costo de medicamentos de Keralty, realizando la evaluación del uso y costo de medicamentos para la Compañía, estableciendo patrones de uso e identificando desviaciones, consolidando y revisando la consistencia de la información generada de los aplicativos, apoyando la definición y estandarización de estructura para generar la información, validando que las fuentes de información sirvan como insumo para la toma de decisiones, realizando seguimiento con las comisiones definida por las Compañías. Lo anterior con el fin de definir un modelo de gestión farmacéutica que mejore la relación entre resultados en salud y sus costos.
  2. Realizar gestión y seguimiento al costo de medicamentos, analizando e identificando desviaciones en las tendencias de uso de los medicamentos, realizando revisión e identificación de los precios de medicamentos de acuerdo a validación con mejores prácticas del mercado, identificando variaciones del costo bien sea por frecuencia de uso o desperdicios, validando que los precios sean adecuados de acuerdo al medicamento prescrito, informando al interlocutor con el proveedor los hallazgos evidenciados para la toma de decisiones. lo anterior con el fin de velar por que los pacientes de Keralty recibirán el medicamento adecuado en la dosis correcta, durante el tiempo necesario y con el mínimo coste posible.
  3. Evaluar la pertinencia en el uso de medicamentos, realizando búsqueda de alertas de agencias reguladoras sobre medicamentos, tecnologías y nuevos procedimientos, participando en las actualizaciones de Guías de Practica Clínica frente a nueva información de eficacia y seguridad de medicamentos, apoyando la definición de intervenciones que permitan asegurar la pertinencia de la prescripción, autorización y dispensación de medicamentos, validando con el área de auditoria que se realicen la mediciones de adherencia de las guías de practica clínica, analizando de acuerdo a los resultados de los informes si se requiere gestionar la adherencia a través de las Compañías, implementando planes de acción que apalanquen los resultados de la adherencia. Lo anterior con el fin de generar planes de intervención desde la gestión clínica, velando por el bienestar de los pacientes de Keralty.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

4. Realizar seguimiento a la Farmaco-vigilancia, participando en el diseño de actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los eventos adversos relacionados con los medicamentos, generando señales o alertas sobre las reacciones adversas identificadas, monitoreando y analizando los informes de vigilancia de la seguridad de los medicamentos, validando la aplicación de la normatividad de farmacovigilancia vigente, informando a la comisión definida los hallazgos encontrados, realizando seguimiento a la evaluación de incidentes relacionados con la medicación (IRM). Lo anterior con el fin de contribuir con el control y evaluación de la gestión farmaceutica, permitiendo la adopción de las medidas necesarias para el bienestar de los usuarios de Keralty.

5. Identificar y promocionar la gestión de pacientes poli-medicados, analizando la información recibida de los pacientes con mas de 5 medicamentos, evaluando el impacto del seguimiento farmacoterapéutico de los pacientes polimedicados en resultados en salud, a nivel económico y clínico , proponiendo mecanismos de control que favorezcan el uso racional de los medicamentos, impulsando el desarrollo y la utilización de las TIC y el trabajo en tiempo real para la formulación de medicamentos, informando a la comisión los hallazgos encontrados, realizando seguimiento a la gestión de pacientes y armonización de la formula. Lo anterior con el fin de contribuir con la disminución del número de pacientes polimedicados y la disminución de costos.

6. Definir la metodología e indicadores de evaluación del programa de gestión farmacéutica, definiendo indicadores que permitan realizar sinérgia entre las Compañías y respondan a los objetivos planteados, elaborando informes y reportes que representen el comportamiento en el uso de los medicamentos y tecnologías en salud. Lo anterior con el fin de contribuir con la toma de decisiones de la Gerencia