COORDINADOR DE PROGRAMAS CENTROS MEDICOS

Fecha: 29 sept 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Planear, ejecutar, supervisar, evaluar y elaborar planes de mejoramiento de las actividades de los programas salud de la compañia, con el direccionamiento de cada una de las guias y manuales establecidos, asesorando e interactuando con los profesionales que conforman el equipo de programas enfermeras, nutricionistas, medicos deportologos, psicologos,fisioterapeutas y auxiliares de enfermeria de seguimiento y confirmación de asistencia de consulta, con el fin de garantizar la atencion integral y oportuna de los usuarios aplicando principios eticos y de calidad para el logro de objetivos e indicadores planteados.

Educación

Pregrado en ENFERMERIA
Posgrado en ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA SALUD

Formación complementaria

N/A

Conocimientos Técnicos

  1. conocimiento y experiencia en el manejo de cada una de las patologias de los programas (administrativos, asistenciales y uso de herramientas)
  2. word y excel, sistemas de historias clinicas avicena y sophia, inteligencia de negocios (bi)
  3. guias y protocolos que aplican para la prestacion de los servicios del clinisanitas

Experiencia Laboral Específica

Ejercicio Profesional: 3 años

Experiencia en cargos Administrativos de Servicios de Salud: 3 años

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - FUNCIONAL
GESTOR DE TALENTO Y CULTURA CORPORATIVA - FUNCIONAL
RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - FUNCIONAL
SERVICIO HUMANIZADO - FUNCIONAL
TRABAJO COLABORATIVO - FUNCIONAL
ADAPTABILIDAD - FUNCIONAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FUNCIONAL
CONCIENCIA DEL CUIDADO - FUNCIONAL
LIDERAZGO VISIONARIO - FUNCIONAL

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. planear, desarrollar y evaluar las actividades relacionadas con la busqueda e ingreso se pacientes a los programa, *realizando trabajo en equipo cada semestre en la busqueda de las estratregias para la ejecucion de la semana saludable, determinando los sitios de alto impacto en la identificacion de pacientes en riesgo, estableciendo los contactos con los diferentes grupos de la organizacion, con empresas de apoyo para el desarrollo de las actividades, grupos de promocion del evento tanto para el cliente externo como el interno de la organizacion, recolectando la informacion procesandola y elaborando el plan de trabajo, ingresando a los pacientes identificados y su posterior seguimiento, analizando la demanda inducida realizada por la ips externa. y el seguimiento de los pacientes que ya pertenecen al programa, realizando seguimiento de los pacientes que ya ingresaron al programa para que permanezcan y logren los objetivos propuestos, para asegurar que las personsa con diagnostico de las patologias del programa reciban atención en pro de mejorar su calidad de vida.
  2. informando los cambios establecidos a todos los profesionales del equipo interdisciplinario, manteniendo actualizada la informacion cientifica, proporcionar asesoria a los profesionales que pertenecen a los programas, informando a traves de los medios disponibles a nivel nacional los cambios que se presenten, para cumplir los objetivos e indicadores planteados.
  3. promover la actualizacion de guias de forma periodica y de manuales operativos de cada programa cada año, revisando las inconsistencias presentadas en el manejo de programas, introduciendo los conceptos de las nuevas investigaciones, actualizando procesos, con el fin de proporcionar informacion y herramientas en beneficio del desarrollo de las actividades y logro de objetivos.
  4. elaborar y actualizar los indicadores de cada programa y planes de mejora oportunamente, actualizando y ordenando la informacion recibida, retroalimentando los inconvenientes encontrados de manera personal, telefonica y video conferencia con las personas que conforman el equipo, recibiendo, procesando y analizando la informacion mensual de los programas a nivel nacional, para proponer planes de mejoramiento continuo.
  5. fomentar la educación continuada y evaluación de los conocimientos de los profesionales a cargo, interactuando con cada profesional en el desarrollo de las actividades, aplicando test de evaluacion de forma periodica a todos los profesionales del equipo, brindando oportunidades de aprendizaje formal y no formal, a traves de conferencias magistrales, talleres practicos y revision de casos clinicos presentados en el comité mesual nacional, para actualizar permanente para lograr atencion directa de mejor calidad. 

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

  1. apoyar el desarrollo de las actividades de los profesionales de cada cmc, programando visitas y/o seguimiento presencial o telefonico a cada cmc, revizando el diligenciamiento de documentos, registro de historias clinicas de la atencion del usuario, apoyando en la consecucion de elementos indispensables en el desarrollo de las actividades, con el fin de velar por el correcto desarrollo de las actividades de los programas.
  2. mantener contacto permanente con los coordinadores cientificos de cada programa y con la direccion medica de mp, informando periodicamente el desarrollo de los programas y el logro de objetivos propuestos, participando en los comites de cada uno de los programas, presentando los resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades y proyeccion de nuevas estrategias de programas a las directivas de clinitas, solicitar actualizacion permanente en las patologias de los programas.
  3. establecer, mantener el contacto y retroalimentación en la elaboracion de herramientas con los grupos de tecnologia de punta (inteligencia de negocios, actualizaciones de avicena), aportando en el analisis y seguimiento del registro, recolección y elaboracion de la información de forma facil y oportuna, para obtener los resultados de la gestion que permitan realizar el analisis de los datos y establecer las mejoras en el desarrollo de las actividades planteadas.
  4. participar en la conformacion de los equipos de programas de las nuevas sedes tanto en bogota como a nivel nacional, proporcionando la informacion actual en cuanto a guias y manuales operativos como del acceso a la pagina isolucion, realizando entrenamiento y asesoria de manera presencial o telefonica de los procesos y aclaracion de las actividades diarias con el respectivo registro para la obtencion de datos para la construccion de indicadores, para lograr que desde el inicio de los programas en cada una de las nuevas sedes, se obtengan los resultados de forma oportuna y eficaz.
  5. diseñar, revisar y enviar para actualizacion el material de cada programa, actualizando de manera practica el uso de cartillas, calendarios, registros de automonitoreo que se entregan a cada usuario, para lograr de forma practica en seguimiento por cada uno de los profesionales que intervienen en la atencion del paciente, del mismo paciente y del medico tratante con la revision de la las metas propuestas.
  6. programar, organizar implemetar y desarrollar el comité mensual nacional de programas por video conferencia, invitando a conferencistas para la actualizacion de temas de interes; revisando los indicadores de cada cada programa para la busqueda y formulacion de planes de mejoramiento; realizando talleres practicos, para mantener la alta calidad de la atencion del usuario y la unificacion de los procesos de programas a nivel nacional.