COORDINADOR DE ENFERMERIA
Fecha: 6 oct 2025
Ubicación: Bogotá, D.C., CO
Empresa: keraltysas
Educación
CARGO PARA EL AREA DE ONCOLOGIA ALTO COSTO
Esta Coordinacion, pertenece al Area de Oncologia proceso Alto costo
Para Mayor infrimacion Anlita de seleccion dybolivar@colsanitas.com
Formación complementaria
BANREP
- Especializacion en Areas Administrativas
Conocimientos Técnicos
Experiencia em investigación/academia. Modelos de atención en salud humanizado y centrado en el paciente, poct experiencia en poct
Experiencia Laboral Específica
- Rotacion servicios Asistnciales: Cinco años.
- Entrenamientos Clinica del Dolor: Un mes.
- Rotacion sevicio hospitalario (M, Interna y Cirugia)
- Rotacion servicios Hospitalizacion. Cinco años.
- Entrenamiento en soporte Nutricional: Tres meses.
- Entrenamiento en el area de tres meses.
BANREP
- 1 año de experiencia en manejo de personal, conocimientos en procesos asistenciales y administrativos, habilidad para el manejo de los sistemas de información, construcción de informes y conocimiento en epidemiologia para reporte a los entes de control.
5 años de experiencia laboral
Competencias
Roles y Responsabilidades del cargo (A)
- Asistenciales: intervención en forma directa al paciente y a la familia y de manera indirecta cuando interviene con el equipo asistencia.
- Coordinar las actividades del comité de vigilancia epidemiológica.
- Realizar informes de estancia en salas de observación, para ser entregados en la dirección administrativa
- Informar a los miembros del comité y a la dirección científica, el análisis y estadísticas, en forma periódica, para que se den a conocer al área administrativa
- Identificar el componente epidemiológico de la infección hospitalaria y de los factores que la determinan: tipo de pacientes atendidos, flora bacteriana y su resistencia a los antimicrobianos, condiciones ambientales, tipo de desinfectantes, y aspectos administrativos.
- Participar en la selección y evaluación del personal de enfermería a su cargo.
- Establecer coordinación directa con salud ocupacional, participando en el manejo y tramite de la información que se genere.
- Establecer, reforzar y supervisar el cumplimiento de las normas de aislamiento, asepsia y antisepsia, así como de las guías de manejo del comité de infecciones.
- Intensificar la búsqueda de fuentes y reservorios de agentes patógenos, a través de la observación, investigación y control de los focos de infección.
- Realizar las requisiciones de medicamentos y de materiales velando por el adecuado mantenimiento del inventario.
- Mantener comunicación con el personal de enfermería y el personal médico para acumular información con respecto a los que puedan tener enfermedades asociadas a la clínica e identificar las causas posibles
- Apoyar al médico tratante y al área de servicios médicos en las hospitalizaciones, traslados en ambulancias y procedimientos tanto fuera como dentro del clinicentro
- Realizar el control bacteriológico en las diferentes áreas de la clínica
-
Facilitar la disminución de los riesgos de infección a los usuarios, familiares, visitantes y personal de la clínica.
Roles y Responsabilidades del cargo (B)
7. Supervisar el adecuado registro de procedimientos, medicamentos y demás actividades realizadas al paciente.
8. Planear y desarrollar en coordinación con infectología, actividades de fomento y prevención de salud con el personal institucional y visitante: vacunación, inmunizaciones pasivas post - exposición, evaluando siempre su costo- beneficio.
-
Articular necesidades de recurso humano de enfermería, nutrición y terapia, apoyando el análisis de necesidades de recurso con los líderes de la operación (programas, Prestación MP, Prestación PBS, Urgencias)
- Gestionar los recursos y los resultados del programa ampliado de inmunizaciones en cada uno de los centros médicos, identificando las metas de vacunación de cada uno de los centros médicos
- Liderar la creación, adopción, adaptación, implementación y evaluación de adherencia de guías de práctica clínica, procesos y procedimientos de las actividades y servicios a su cargo, identificando las necesidades de documentación de guías, protocolos, procesos y procedimientos, gestionando la inclusión de Guías en el proceso
- Planear y verificar la realización de las actividades de protección específica y detección temprana que deben ser ejecutadas por enfermería, identificando las metas de cada una de las actividades que deben realizar los profesionales a su cargo
- Planear, ejecutar y verificar las acciones de calidad requeridas para mantener la operación y mejorar los estándares de servicio y resultados de los servicios a su cargo, estructurando y participando de los comités de calidad de los centros médicos, identificando oportunidades de mejora y ejecutando las acciones de mejora a las que haya lugar
- Diseñar e impartir capacitación al personal de apoyo de los centros médicos, para mantener actualizado al personal, revisando las últimas actualizaciones y buenas prácticas de manejo, elaborando presentaciones para desarrollar en los diferentes comités.
- Apalancar el convenio docente asistencial, de los estudiantes de enfermería, realizando inducción a los estudiantes, docentes, además del seguimiento de los campos de práctica, asistiendo a los comités asignados, y apoyando el proceso con las universidades con las cuales se tiene convenio.