AUXILIAR OPERATIVO II

Fecha: 10 feb 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Servir de canal de soporte a prestadores y clientes,  apoyar la gestión operativa del área de recaudo  a través de capacitación, implementación y seguimiento;  con el fin de garantizar la oportuna atención del prestador, la adecuada utilización de las herramientas por parte del mismo  y  así  contribuir con la gestión del recaudo de la Compañía.

Educación

Tecnólogo en TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Técnico en TECNICO PROFESIONAL EN SISTEMAS

Formación complementaria

N/A

Conocimientos Técnicos

  1. Manejo básico de herramientas ofimáticas
  2. Adecuada redacción

Experiencia Laboral Específica

Área comercial  y atención al cliente 6 Meses

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO
SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO
ADAPTABILIDAD - OPERATIVO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - OPERATIVO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO
RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Brindar apoyo en la capacitación e implementación de la utilización del Modelo de Prestación de Servicio de Medicina Prepagada y EPS y capacitación de vale electrónico y cajas pos, contactando a los prestadores (instituciones o de alta complejidad) para presentar el modelo apoyado en las nuevas funcionalidades de la herramienta, enseñando su adecuada utilización, validando con el prestador la disponibilidad de los recursos humanos y tecnológicos para la adecuada implementación del modelo, capacitando y realizando el acompañamiento necesario al prestador y sus delegados en la utilización de las distintas herramientas de consulta y validación como por ejemplo validador de Usuarios Sanitas, IVR, Login Admin, entre otros, apoyando las solicitudes de capacitación que requiera la Mesa de Ayuda Prestadores (MAP). Lo anterior con el fin de lograr implementación y apoyar la adhesión por parte de los prestadores institucionales o prestadores alta complejidad al modelo de Prestación (vales electrónicos , autorizaciones).
  2. Apoyar la implementación de las nuevas y diferentes herramientas tecnológicas de cara al prestador y del área, dando cumplimiento y seguimiento al cronograma o la solicitud particular de implementación o recapacitación, apoyando la ejecución de pruebas de usuario de las mejoras o nuevas aplicaciones tecnológicas que se implementen, reportando oportunidades de mejora o fallas generadas en la aplicación de guiones de pruebas o aplicaciones implementadas. Lo anterior con el fin de garantizar que la red de prestadores (institucionales o de alta complejidad) cuente con la formación y actualización necesaria que facilite a los usuarios el acceso a los servicios.
  3. Gestionar cartera de vales a prestadores y contratos colectivos de Medicina Prepagada (vales masivos), realizando gestión telefónica a los prestadores, realizando gestión telefónica a los contratos de Medicina Prepagada que presenten mora de vales masivos, registrando el planilla de control la gestión y acuerdo realizados, realizando seguimiento a los acuerdos de pago. Lo anterior con el fin de lograr la legalización y recaudo por este concepto.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

4. Apoyar con el mantenimiento operación de datáfonos, gestionando de forma oportuna los requerimientos de las diferentes cajas. Lo anterior con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los datos.

5. Apoyar el seguimiento a movimientos de cajas MP, recepciónando a través del correo enviado por parte de los responsables de cada punto, con el formato del envío de movimientos a la  central de archivos y datos  (después del cierre contable de las cajas), registrando en la base de datos la información del movimiento (fecha, caja, compañía, entre otros) validando y revisando el envío de los movimientos  de las cajas a nivel nacional. Si al día 10 calendario del mes alguno de los puntos no ha remitido esta información debe solicitar explicación y envió de los movimientos. Lo anterior con el fin de dar cumplimiento a la normatividad de guardado de las evidencias de transacciones en cajas.