AUDITOR DE GESTION MEDICA
Fecha: 19 sept 2025
Ubicación: Bogotá, D.C., CO
Empresa: keraltysas
Propósito del cargo
Dirigir, coordinar actividades y asegurar la gestión de auditores de concurrencia así como realizar análisis de presuntas fallas en la seguridad de los ususarios validar la pertinencia de las atenciones de urgencias, control prenatal, Unidades de Ciudado Crónico, PHD, servicios ambulatorios y demás que se requiera; detectando inconsistencias que puedan afectar negativamente los procesos administrativos de salud, diagnóstico y prevención; teniendo en cuenta la adecuación y racionalidad en el uso de los recursos, evaluando de forma integral y garantizando la calidad de los tratamientos e intervenciones realizadas, la costo efectividad y cumplimiento de los acuerdos de servicio con las diferentes IPS, el seguimiento de guías y/o protocolos de atención, acorde a las políticas y procedimientos de la organización y la normatividad legal vigente, creando estrategias de seguimiento y diseño establecidos para cumplir con las metas e indicadores definidos por el área.
Clinica Colsanitas: Brindar direccionamiento técnico y acompañamiento a los equipos médicos y asistenciales en la implementación, seguimiento y mejora de los procesos de gestión de calidad, velando por el cumplimiento de los estándares normativos y promoviendo una cultura institucional orientada a la seguridad del paciente y la mejora continua, desde una posición de autoridad funcional y liderazgo transversal
Educación
Formación complementaria
- Profesional en medicina general o especializada
- Especialización en Auditoria Médica o en áreas administrativas de Salud
Clinica Colsanitas: Auditoría en Salud, Gerencia de la Calidad en Salud, Seguridad del Paciente o áreas afines.
Conocimientos Técnicos
- Herramientas ofimáticas paquetes Office
- Normatividad legal vigente de salud
- Conocimientos en operación clínica
- Técnicas de auditoria
- Excel nivel Intermedio
Clinica Colsanitas:
- Conocimiento del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS)
- Conocimiento profundo de las condiciones del sistema único de habilitación.
- Conocimiento en normatividad y referentes técnicos relacionados con seguridad del paciente y gestión del riesgo
- Conocimientos clínico-asistenciales relacionados con buenas prácticas clínicas, protocolos y guías de atención médica
- Conocimiento sobre acreditación en salud de ICONTEC (OB) e Internacional de Joint Commission (OP)
Experiencia Laboral Específica
- Auditoria Médica, Asesoría Médica - 2 años
- Experiencia administrativa 2 años
- Experiencia en cargos asistenciales, actividades de auditoria médica - 2 años
Clinica Colsanitas: 2 años de experiencia en el Area de Gestión de Calidad en IPS en cargos asociados a calidad, preferiblemente con conocimiento en habilitación, acreditación ICONTEC y JCI y gestión clínica
Competencias
Roles y Responsabilidades del cargo (A)
- Monitorear de forma permanente las atenciones en hospitalización, urgencias, UCC, PHD y servicios ambulatorios, supervisando a los auditores de las IPS en la validación de la pertinencia de hospitalizaciones, tratamientos, ayudas diagnósticas y estancias en UCI, con el fin de garantizar el uso racional de los recursos y contribuir al negocio en Medicina Prepagada.
- Evaluar la pertinencia, oportunidad, calidad y seguridad en los ingresos y egresos de hospitalización, urgencias, PHD, UCC y servicios ambulatorios, validando la coherencia de los procedimientos con el diagnóstico, gestionando con IPS y médicos tratantes para evitar hospitalizaciones innecesarias, e identificando y notificando eventos de seguridad, con el fin de asegurar calidad y costo-efectividad en la atención.
- Hacer seguimiento y auditoría de pacientes en unidades de cuidado crónico, validando pertinencia de la estancia, tratamientos y procedimientos según el estado clínico y la evidencia disponible, revisando costos, cuentas, tarifas y convenios con las IPS, y gestionando traslados o procesos requeridos, con el fin de asegurar calidad, oportunidad y uso racional de los recursos en Medicina Prepagada.
- Validar, analizar y dar seguimiento a los sucesos de seguridad en egresos hospitalarios, definiendo planes de mejora y articulando acciones con mesas de gestión, gerencias, asesores científicos e IPS. Presentar casos de alto impacto legal a los comités correspondientes y coordinar análisis con el auditor concurrente, asegurando la correcta aplicación de protocolos y la cuantificación de costos, con el fin de garantizar veracidad, seguridad y mejora continua en la atención.
- Gestionar la información mensual de historias clínicas prenatales a nivel nacional, revisando atenciones de parto, solicitando soportes según protocolo PERA y socializando recomendaciones con obstetras. Realizar seguimiento integral al control prenatal para asegurar oportunidad, pertinencia y calidad en la atención, documentar riesgos maternofetales y prevenir desenlaces no deseados
- Emitir y presentar conclusiones mensuales de casos de morbilidad materna y neonatal, revisando atenciones prenatales, partos y reingresos, identificando desviaciones y socializando recomendaciones con obstetras y comités especializados. Realizar seguimiento integral a los procesos para garantizar pertinencia, costo-efectividad y altos estándares de calidad en la atención de gestantes a nivel nacional.
- Elaborar informes según requerimientos de la Subgerencia de Auditoría y/o la Gerencia, consolidando mensualmente los indicadores de gestión y retroalimentando a los auditores, con el fin de dar seguimiento a resultados, identificar oportunidades de mejora e implementar intervenciones frente a desviaciones.
Clinica Colsanitas:
- Gestionar el cumplimiento de los componentes obligatorios del SOGCS en la Clínica Colsanitas y sus sedes, mediante la ejecución de autoevaluaciones y seguimientos periódicos avalados por la Jefatura Nacional de Acreditación. Elaborar y socializar informes de hallazgos y recomendaciones con los líderes de procesos;...
Roles y Responsabilidades del cargo (B)
asegurando el cumplimiento de los estándares de habilitación, la seguridad del paciente y la excelencia en la atención, en coherencia con las directrices corporativas.
- Implementar auditorías internas, encuestas y trazadores para evaluar el cumplimiento de estándares de calidad, identificar mejoras y generar información para la toma de decisiones. Actualizar lineamientos corporativos de auditorías de historia clínica, ejecutar mediciones en procesos priorizados y elaborar informes con hallazgos y recomendaciones. Consolidar análisis de adherencia a guías de práctica clínica, dar seguimiento a planes de mejora y garantizar información objetiva sobre el desempeño asistencial y administrativo, asegurando el mantenimiento de estándares superiores de calidad según el Modelo Institucional.
- Gestionar el sistema de indicadores de calidad institucional, participando en la definición de indicadores estratégicos alineados a normativas y modelos de calidad, proponiendo mejoras según resultados y contexto operativo, y capacitando a los equipos en gestión de métricas y análisis epidemiológico. Con ello se busca contar con información objetiva para identificar tendencias, medir impacto, priorizar mejoras y comunicar el desempeño a las partes interesadas
- Gestionar fuentes de mejora y estándares de calidad superior, orientando a comités y equipos en autoevaluaciones, planes de mejora y procesos de acreditación. Actuar como referente en gestión del riesgo clínico y asegurar la priorización de oportunidades derivadas de mediciones, seguridad del paciente y mejores prácticas, con el fin de promover estándares que superen lo básico y garanticen excelencia en la atención y satisfacción del paciente.
- Fortalecer las capacidades de mejora continua mediante entrenamientos y simulaciones, actualizando lineamientos corporativos, diseñando el plan anual, ejecutando ejercicios en las sedes y elaborando informes con recomendaciones. Dar seguimiento a los planes de mejora para desarrollar competencias en los equipos, optimizar procesos, mejorar la seguridad del paciente y promover una cultura de aprendizaje continuo.
- Optimizar el modelo de gestión por procesos de la clínica, alineándolo con los lineamientos corporativos y la realidad operativa de las sedes. Identificar y proponer mejoras en el diseño de procesos, capacitar a líderes y equipos en gestión y medición de adherencia, y consolidar un marco estructurado que reduzca la variabilidad, mejore la eficiencia y garantice calidad en la atención, en coherencia con los objetivos estratégicos.
- Garantizar la gestión documental del Sistema de Gestión de Calidad, asegurando disponibilidad, integridad y actualización de la información. Revisar y avalar documentos de los líderes de proceso, actualizar la pirámide documental y monitorear su despliegue y adherencia, con el fin de contar con documentación vigente y precisa que respalde el cumplimiento de estándares de calidad en los procesos asistenciales y administrativos.
-
Gestionar el análisis causal de eventos en procesos asistenciales y administrativos, aplicando herramientas del modelo institucional junto con líderes y equipos.