ASESOR CIENTIFICO EXTRAMURAL
Fecha: 9 sept 2025
Ubicación: Bogotá, D.C.
Empresa: keraltysas
Propósito del cargo
Liderar la estrategia técnico-científica de la institución, promoviendo la implementación de modelos de atención basados en la evidencia, la innovación en los servicios de salud y la optimización del uso de los recursos médicos. Asegurar un equilibrio entre la calidad asistencial y la eficiencia en la gestión de costos, garantizando la sostenibilidad y el acceso oportuno a servicios de alto impacto en la salud de los pacientes.
Educación
Formación complementaria
N/A
Conocimientos Técnicos
1. Gestión Clínica y Modelo de Atención en Salud.
2. Regulación y Normativa en Salud.
3. Gestión del Costo Médico y Eficiencia en el Gasto en Salud.
4. Innovación y Transformación Digital en Salud.
5. Gestión de Riesgo en Salud.
Experiencia Laboral Específica
Experiencia laboral mínima de 10 años y liderando equipos y procesos 2,5 años
Competencias
Roles y Responsabilidades del cargo (A)
- Promover un modelo de atención integral basandose en el modelo de salud de CMC el cual busca velar por el cumplimiento del modelo de salud Keralty, centrado en la prevención de complicaciones, manejo de enfermedades crónicas y continuidad del cuidado.
- Garantizar la implementación de guías clínicas basadas en la evidencia para la atención primaria y especializada.
- Supervisar la adherencia a protocolos de diagnóstico, tratamiento y referencia en la red de servicios.
- Implementar estrategias de contención del costo médico sin comprometer la calidad asistencial
- Evaluar nuevas tecnologías sanitarias y medicamentos en función de su impacto clínico y costo-beneficio
- Supervisar eventos adversos, promover la seguridad del paciente y liderar estrategias de mejora continua.
- Trabajar de la mano con equipos médicos, administrativos y financieros para garantizar la eficiencia operativa.
- Monitorear tendencias epidemiológicas y diseñar intervenciones basadas en evidencia
- Orientar el manejo de casos difíciles
Roles y Responsabilidades del cargo (B)
Para Centros Medicos
- Conocer su población, identificar las necesidades de los usuarios, así como que activos dentro de la comunidad pueden beneficiar su buen vivir, logrando mejores condiciones de vida, y, por ende, adecuados resultados en salud
- Realizar la articulación entre los profesionales de la salud, el área administrativa, los promotores comunitarios y los pacientes para fortalecer el uso de los activos presentes en la comunidad y que pueden ser aprovechados por nuestros usuarios para mejorar su calidad de vida.
- Apoyará al promotor comunitario en la adecuada identificación de activos en la comunidad y será el responsable de la adecuada difusión de estas herramientas con los profesionales de salud de su sede con el fin de incentivarlos a promover dichas actividades y lograr la participación de los usuarios en dichas actividades.
- Proponer y ejecutar estrategias de seguimiento de la participación de los usuarios a las distintas actividades, así como buscar medir el impacto de manera cuantitativa y cualitativa a través de los distintos indicadores de su población.
- Crear lineamientos que se identifican como necesarios para la práctica clínica (protocolos, lineamientos, vías clínicas)
- Participar en la creación, desarrollo y actualización de la escuela de atención primaria
- Fomentar y realizar seguimiento del cumplimiento de los cursos por parte de los profesionales de su sede
- Retroalimentar a profesionales de manera individual (médicos generales y médicos familiares y otras especialidades) posterior a identificar debilidad en el conocimiento a través de las auditorías de pertinencia.
- Brindar teleapoyo a los profesionales de la salud en los centros médicos.
- Realizar el seguimiento a los indicadores del ranking de cronicidad los cuales son (Control, Actividades de Mantenimiento de Salud y Prevencion, Paraclinicos Cuentas de Alto Costo, Tamizacion, Mujeres edad fertil)
- Deberá participar activamente en los siguientes comites (Comite Primario, Cove, Pamec, Historias Clinicas)