ANALISTA JUNIOR DE CARTERA Y COBRANZAS

Fecha: 12 feb 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Ejecutar de manera efectiva las actividades correspondientes a los subprocesos del área de cartera y cobranzas, generando confianza en el cliente interno y externo, a fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos organizacionales y del área.

DE PREFERENCIA EXPERIENCIA EN EL SECTOR SEGUROS 

Educación

Pregrado en CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS INTERNACIONALES o ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Experiencia Laboral Específica

  1. Áreas Operativas (Afiliaciones, Cartera y Cobranza, Recaudo, Prestaciones, Cuentas Médicas, etc) - 2 años
  2. Contabilidad - 2 años
  3. Presupuesto - 2 años
  4. Central de Llamadas - 2 años

DE PREFERENCIA EXPERIENCIA EN EL SECTOR SEGUROS 

Competencias

CREACIÓN DE VALOR - OPERATIVO
SERVICIO HUMANIZADO - OPERATIVO
TRABAJO COLABORATIVO - OPERATIVO
ADAPTABILIDAD - OPERATIVO
GESTIÓN ADMINISTRATIVA - OPERATIVO
CONCIENCIA DEL CUIDADO - OPERATIVO
RELACIONAMIENTO DE ALTO IMPACTO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Mantener el proceso de conciliación contable estable y así poder entregar información confiable a las diferentes áreas y entes externos (reguladores, auditaría  y revisión fiscal), consultando la información necesaria en las herramientas disponibles, realizando cruces de información y análisis necesarios para identificar las diferencias, realizando seguimiento a las incidencias que se presenten para su solución definitiva. Lo anterior con el fin de analizar los saldos operativos de cada una de las cuentas (Anticipos, Cartera, Diferido, Devengado, etc), identificar y gestionar las diferencias entre los saldos e información operativa y la reportada por el área contable, garantizar la ejecución correcta de las actividades realizadas por los subprocesos.
  2. Generar informes períodicos para las diferentes áreas (Internos, Vicepresidencia de Operaciones, área Comercial, Canales, Mostradores, Contabilidad y demás requeridos), consultando la información necesaria en las herramientas disponibles, construyendo los informes de acuerdo con las características generales y paticulares que se establezcan para cada uno, realizando las validaciones necesarias para garrantizar la calidad de la información contenida, cumpliendo con las fechas requeridas. Lo anterior con el fin de entregar la información requerida con alta confiabilidad  y oportunidad a las diferentes áreas, para contribuir con el desarrollo de sus actividades y estratégias.
  3. Contribuir activamente con la ejecución y seguimiento al proceso de calidad del área,  diligenciamiento de los documentos soportes de la revisión de los registros,  seguimiento a las actividades de mejoramiento establecidas para su proceso, reportando y levantado las acciones de mejoramiento. Lo anterior con el fin de garantizar el resultado de calidad en cada uno de los subprocesos, plantear oportunidades de mejora para propender por la excelencia de los procesos y brindar un servicio basado en la eficiencia y excelencia.
  4. Generar el proceso de tarificación anual de forma eficiente, aplicando los cronogramas detallados de las actividades requeridas para la ejecución del proceso, aplicando las listas de chequeo requeridas, aplicando los puntos de control necesarios, haciendo seguimiento a las actividades requeridas, aplicando las políticas de la Compañía,  validando la calidad de cada una de las actividades realizadas, generando las alertas que correspondan de forma oportuna. Lo anterior con el fin de  garantizar la ejecución correcta y oportuna del proceso de tarificación y cumplir con as políticas de la Compañía en la materia.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

5. Contribuir con la gestión de recuperación de cartera colectiva y familiar dentro de los tiempos establecidos por la Compañía, realizando revisión detallada de la cartera y brindando solución para la recuperación,  analizando la información disponible para proponer y aplicar actividades en pro de la recuperación, aplicando correctamente el proceso de suspensión y cancelación por mora, de acuerdo con las políticas de la Compañía, aplicando correctamente las actividades de reactivación por mora, de acuerdo con las políticas de la Compañía,  realizar conciliaciones de cartera con el cliente  cuando sea requerido. Lo anterior con el fin de cumplir con el indicador de recuperación de cartera desde cada uno de los subprocesos.

6.Gestionar de forma efectiva los diferentes canales de recaudo, aplicando los pagos correspondientes de cada canal, aplicando los procedimientos y cronogramas establecidos, realizando las parámetrizaciones necesarias para el correcto funcionamiento según políticas, gestionando la conciliación contable del recaudo para los diferentes canales, administración de vales, seguimiento y gestión a los procesos de recaudo. Lo anterior con el fin de realizar la aplicación eficiente de los pagos ingresados por los diferentes canales,  evitar la restricción de servicios por la inconsistencia en la aplicación de pagos, generar contabilización correcta de los pagos o notas ingresadas, aplicar opotunamente los ajustes requeridos acorde con las políticas de la organización y gestionar de forma oportuna y correcta el recaudo en los diferentes canales.

7. Ejecutar  el proceso de comisiones de forma oportuna y en cumplimiento con las políticas establecidas por la Compañía, aplicando las actividades y listas de chequeo necesarias para ejecutar el proceso de liquidación de comisiones de acuerdo con los cronogramas establecidos, aplicando los parámetros apropiados para el proceso según corresponda, verificando el correcto resultado del proceso y disponiendo la información necesaria para los clientes, aplicando los controles requeridos en cumplimiento con la reglamentación vigente del tema, como lo es la vigencia de los consecutivos, aplicando los controles necesarios para dar cumplimiento a las políticas de la Compañía, cumplir con los niveles de autorización para el cambio de agentes, % comisión, o cualquier otra actividades relacionada con la liquidación y pago de comisiones. Lo anterior con el fin de realizar el pago correcto y oportuno de las comisiones a la fuerza de venta, realizar el cambio de agentes cumpliendo con las políticas y niveles de autorización, realizar los cambios que correspondan y sean autorizados en lo relacionado con la liquidación y pago de comisiones, gestionar la provisión de forma correcta y oportuna y generar la grabación de las facturas para pago por los valieres y tercero según corresponda.