ANALISTA DE RIESGOS

Fecha: 6 may 2025

Ubicación: Bogotá, D.C., CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

ANALISTA DE RIESGOS (CONTINUIDAD DEL NEGOCIO)

Se encargará de diseñar, implementar, mantener y administrar los Planes de Continuidad del Negocio para lascompañías del grupo empresarial, contribuyendo con la toma de decisiones de la Compañía en cuanto a la preparación y respuesta ante eventos disruptivos y la generación de la cultura de gestión de los mismos, propendiendo así por el cumplimiento de los objetivos estratégicos del negocio.

Formación complementaria

Profesional en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS, ECONOMIA, INGENIERIA INDUSTRIAL o afines.

Deseable cursos certificados en referencia a Gestión de Riesgos y Continuidad del Negocio,

ISO22301, BCI, DRI.

Conocimientos Técnicos

  1. Conocimientos técnicos en sistemas de administración de riesgos con énfasis en Continuidad del Negocio.
  2. Habilidades en manejo de bases de datos y avanzado en el paquete de office
  3. Conocimiento en metodologías para la Gestión de Continuidad del Negocio, Análisis de Impacto al Negocio, Análisis de Riesgos, Planes de Contingencia y Gestión de Crisis, DRP.

Experiencia Laboral Específica

Experiencia en la administración de cualquier sistema de administración de riegos - 3 años

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

Diseñar esquemas de Continuidad del Negocio que cumplan los requerimientos normativos y cumplan las expectativas de la organización. Analizar el contexto de las empresas, identificar y analizar los procesos, servicios y actividades más críticas, implementar metodologías de análisis de impacto al negocio (BIA) medición y cuantificación de riesgos de Continuidad, analizando el contexto interno y externo de la entidad, identificando posibles eventos que lleguen a impactar a la entidad en el cumplimiento de su estrategia y sostenibilidad , apoyando el proceso de levantamiento y actualización de los planes de contingencia en las empresas, desarrollando y realizando seguimiento a la ejecución de las estrategias impartidas por la Dirección y los negocios, proponiendo mejoras a los sistemas para preparación y respuesta ante eventos de interrupción, consolidando la información con alta capacidad de análisis acorde con los indicadores establecidos, ejecutando pruebas al PCN que permita validar su efectividad dando cumplimiento a las políticas aprobadas por parte de la Junta Directiva, generar comunicación constante y articular la gestión del DRP, el plan de emergencias, el plan de comunicaciones corporativas al sistema de Gestión. Lo anterior con el fin de velar por el entendimiento del Plan de Continuidad de los procesos y servicios involucrados en la cadena de valor y generar mayor valor a los "stakeholders" de la Organización.tégicos del negocio.