Compartir esta oferta de trabajo

Cúcuta ENFERMERA JEFE (CENTRAL DE URGENCIAS)

Fecha: 18-mar-2023

Ubicación: Cúcuta, CO

Empresa: keraltysas

Propósito del cargo

Profesional de enfermería responsable de la planeación, organización, coordinación, dirección y buen funcionamiento de los servicios de hospitalización con el fin de promover, preservar, recuperar y rehabilitar la salud de los pacientes

Educación

Pregrado en ENFERMERIA

Formación complementaria

Conocimientos Técnicos

Experiencia Laboral Específica

Área asistencial 1 año

Competencias

ACTITUD SALUTOGÉNICA - OPERATIVO
CONCIENCIA ORGANIZACIONAL - OPERATIVO
GENERACIÓN DE VALOR EN SALUD - OPERATIVO
GESTIÓN LABORAL - OPERATIVO
INNOVACIÓN - OPERATIVO
GESTOR DE TALENTO DE ALTO DESEMPEÑO
LIDERAZGO HACIA LA VISIÓN
ORIENTACIÓN AL SERVICIO - OPERATIVO

Roles y Responsabilidades del cargo (A)

  1. Planear garantizar y orientar la disponibilidad oportuna del personal de enfermería de acuerdo a las necesidades de atención.
  2. Elaborar de planes de cuidado y asignar actividades al personal de enfermería de acuerdo a la situación de cada paciente.
  3. Velar por el cumplimiento, oportunidad y calidad de los servicios durante el ciclo de atención del paciente que ingresa a la clínica.
  4. Aplicar los principios de cordialidad, respeto y trato humano a los pacientes que ingresan al servicio.
  5. Participar directamente en la atención de pacientes, aplicando las técnicas y procedimientos de acuerdo a cada situación.
  6. Realizar el control y vigilancia del diligenciamiento adecuado de inventarios y disponibilidad de insumos para cada situación.
  7. Realizar y asegurar el cumplimiento de órdenes médicas de acuerdo a la situación de cada paciente.
  8. Realizar los registros de enfermería de los pacientes del servicio especialmente para procedimientos y situaciones clínicas especiales y supervisar aquellos que le competen al personal auxiliar de enfermería de acuerdo a la normatividad.
  9. Atender, solucionar y orientar las inquietudes de los usuarios durante el ciclo  de atención del paciente en el servicio.
  10. Orientar y supervisar las actividades de las auxiliares de enfermería encaminadas al cumplimiento de las guías de manejo establecidas.
  11. Participar y fomentar actividades  encaminadas al uso racional y conservación de recursos vigilando  el cumplimiento de procesos administrativos.
  12. Fomenta la creatividad e innovación en el personal de enfermería identificando alternativas de mejoramiento.
  13. Realizar y coordinar la remisión de pacientes a otros servicios de la clínica
  14. Revisión y reporte permanente de las necesidades de mantenimiento en su servicio.
  15. Asegurar y verificar el buen funcionamiento de los equipos del servicio.
  16. Participar en las reuniones periódicas, programadas por el departamento de enfermería.
  17. Vigilar y cumplir con las normas de bioseguridad y recomendaciones del comité de infecciones garantizando la calidad en la atención.
  18. Coordinar y elaborar el cronograma de aseo semanal del servicio por turno y garantizar su cumplimiento.
  19. Garantizar la entrega oportuna de los pedidos realizados para los pacientes y para el servicio, asegurando que los sistemas de suministros respondan a las necesidades de cada punto de atención.
  20. Identificar, programar y ejecutar actividades educativas para el personal a su cargo con el apoyo de la coordinadora de educación.
  21. Brindar información clara al paciente y familia sobre los procedimientos propios de la atención de enfermería y direccionar en caso de inquietudes de otras áreas.
  22. Realizar una evaluación diaria del paciente identificando factores de riesgo de acuerdo a la escala de categorización e implementando las medidas según el caso y registrándolo en el aplicativo destinado para esto.

Roles y Responsabilidades del cargo (B)

  1. Consolidad y depurar las bases de datos de la población objeto a vacunar, estableciendo contacto con las IPS prestadoras de vacunación en cada una de las ciudades en donde le Banco de la República tiene oficinas, Programando jornadas de vacunación. Asistiendo a reuniones de la Gerencia de Riesgo. Presentando informes e indicadores semanales y mensuales a la SDS, elaborando y entregando trimestralmente el informe de vacunación Nacional. Realizando los pedidos de vacunas, realizando capacitación virtual a las vacunadoras de las IPS prestadoras en el esquema de vacunación del Banco de la República. Verificando y dando el visto bueno a las vacunas facturadas por Profamilia y solicitando autorización a la oficina de Autorización servicios médico, haciendo la Trascripción de los carnés de vacunación que envían de las ciudades en una base de datos. Realizando los reportes ante los entes de control y lo relacionado con el programa de vacunación. Contactando telefónicamente a los prestadores. Presentando el resultado de indicadores e informes de la Demanda inducida a población objeto. Para cumplir con las metas del programa desde vacunación contractualmente establecido con el contrato Banco de la República.